
LOS DAÑOS QUE PRODUCEN SE DEBEN A ACCIONES VARIADAS:
1º ACCIÓN DE SAQUEO: EL PARÁSITO SE NUTRE DE LO QUE EL ANIMAL HA COMIDO.
2ª ACCIÓN MECÁNICA: Si LA CANTIDAD ES MUY CONSIDERABLE; TAMBIÉN PRODUCEN SOFOCACIÓN EN CACHORROS DEBIDO AL PASO POR LOS PULMONES.
3º ACCIÓN TÓXICA: CAUSADA POR LAS SUSTANCIAS QUE ELLOS SEGREGAN
4º ACCIÓN INFLAMATORIA: LOS PARÁSITOS PREPARAN EL TERRENO PARA EL ATAQUE DE GÉRMENES QUE PROVOCAN INFECCIONES MUY SEVERAS.
5º ACCIÓN DEBILITANTE: EL ANIMAL ATACADO POR GRAN CANTIDAD DE PARÁSITOS, TIENE SU SISTEMA INMUNITARIO DEPRIMIDO, EN CONSECUENCIA SE HACE PRESA FÁCILMENTE DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS COMO PARVO VIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, NEUMONÍAS ETC.
LOS DAÑOS CAUSADOS POR PARÁSITOS INTERNOS SON MÚLTIPLES Y GRAVES, POR LO TANTO ES NECESARIO PREVENIRLOS.
EN PRIMER TÉRMINO, LAS MEDIDAS HIGIÉNICAS SON ESENCIALES, TENGAMOS EN CUENTA LO SIGUIENTE:
A)NO PERMITIRLE INGERIR AGUAS CONTAMINADAS.
B)ALEJARLOS DE ALIMENTOS EN DESCOMPOSICIÓN.
C)LIMPIAR PERMANENTEMENTE LOS BEBEDEROS, COMEDEROS Y LUGAR DONDE DEFECA.
D)LIBERARLOS, MEDIANTE BUENOS TRATAMIENTOS, DE PULGAS Y GARRAPATAS (SON TRANSMISORES DE PARASITOSIS MUY GRAVES).
E) NO ALIMENTARLOS CON CARNE CRUDA
NO OBSTANTE ESTAS MEDIDAS, EL PERRO Y EL GATO TIENEN HÁBITOS QUE LOS HACEN PROCLIVES A CONTRAER PARÁSITOS INTERNOS.
A CONTINUACIÓN SE DETALLAN ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS PARÁSITOS MÁS COMUNES EN CANINOS Y FELINOS:
ANCYLOSTOMAS: LOS ANIMALES INFESTADOS CON ANCYLOSTOMAS ELIMINAN HUEVOS CON SU MATERIA FECAL, CONTAMINANDO EL MEDIO AMBIENTE. DE DICHOS HUEVOS ECLOSIONAN LAS LARVAS, Y ESTAS PENETRAN LA PIEL O SON INGERIDAS.MIGRAN A TRAVÉS DE LOS PULMONES Y PASAN A LOS DISTINTOS TEJIDOS PARA FORMAR QUISTES. O ALCANZAN LOS INTESTINOS, DONDE EVOLUCIONAN HASTA SU ADULTEZ. LOS CACHORROS PUEDEN SER INFESTADOS TAMBIÉN A TRAVÉS DE LA LECHE MATERNA. EN CASOS SEVEROS, LOS PERROS O GATOS MUESTRAN UN ASPECTO DEBIL Y PIERDEN PESO.
LOS ANIMALES ADULTOS SON MÁS RESISTENTES A LA INFESTACIÓN CON ESTOS PARÁSITOS; EN CASOS SEVEROS, MUESTRAN UN ASPECTO DE DEBILIDAD Y PIERDEN PESO. LOS MÁS JÓVENES PUEDEN DESARROLLAR UNA DIARREA SANGUINOLENTA CON PÉRDIDA DE LÍQUIDOS Y RIESGO DE DESHIDRATACIÓN.
ÁSCARIS: LOS PERROS Y GATOS ADULTOS SE INFESTAN CON ÁSCARIS INGIRIENDO SUS HUEVOS O LARVAS. DESPUÉS QUE LA LARVA ES INGERIDA, MIGRA DESDE EL INTESTINO ATRAVESANDO DISTINTOS ÓRGANOS, Y QUEDA ENQUISTADA EN LOS TEJIDOS DEL ANIMAL. ESTOS QUISTES PUEDEN PERMANECER INACTIVOS POR MESES O AÑOS. UNA PEQUEÑA PROPORCIÓN DE LARVAS MIGRATORIAS RETORNARÁN AL INTESTINO Y DESARROLLAN LAS FORMAS ADULTAS. CUANDO UNA HEMBRA QUEDA PREÑADA, ESTOS PARÁSITOS MIGRAN HACIA EL ÚTERO E INFESTAN A LOS CACHORROS. LUEGO DEL NACIMIENTO LAS LARVAS TAMBIÉN MIGRAN HACIA LAS GLÁNDULAS MAMARIAS Y A TRAVÉS DE LA LECHE, INFESTAN A LOS CACHORROS.
CASI TODOS LOS CACHORROS ESTÁN INFESTADOS CON ÁSCARIS AL MOMENTO DE NACER. PUEDEN PRESENTAR TOS DEBIDO AL PASAJE DE DICHOS PARÁSITOS POR LOS PULMONES. TAMBIÉN VÓMITOS, DIARREA, VERSE “PANZONES” Y TENER ASPECTO CANSADO.
CASI TODOS LOS CACHORROS ESTÁN INFESTADOS CON ÁSCARIS AL MOMENTO DE NACER. PUEDEN PRESENTAR TOS DEBIDO AL PASAJE DE DICHOS PARÁSITOS POR LOS PULMONES. TAMBIÉN VÓMITOS, DIARREA, VERSE “PANZONES” Y TENER ASPECTO CANSADO.
TRICHURIS: LOS HUEVOS DE ESTOS PARÁSITOS SON ELIMINADOS CON LA MATERIA FECAL DE LOS PERROS INFESTADOS Y EL CONTAGIO SE PRODUCE DIRECTAMENTE POR INGESTIÓN DE ESTOS. EN EL INTESTINO ECLOSIONAN, SALIENDO LAS LARVAS, LAS QUE POSTERIORMENTE EVOLUCIONAN HASTA LAS FORMAS ADULTAS EN EL INTESTINO GRUESO.LOS TRICHURIS USUALMENTE NO CAUSAN SIGNOS EXTERNOS DE ENFERMEDAD, AUNQUE LA INFESTACIÓN SEA SEVERA. EN ESTE ÚLTIMO CASO, LOS ANIMALES PUEDEN PERDER PESO, TENER EL PELO OPACO Y EL ESTADO GENERAL ES DEFICIENTE. OTROS CASOS, PUEDEN PRESENTAR DIARREA CON MUCOSIDAD Y SANGRE.
GUSANOS PLANOS (CESTODES): UNO DE ELLOS, EL DIPYLIDIUM CANINUM, NECESITA PARA CUMPLIR SU CICLO BIOLÓGICO A LA PULGA. SI LA MASCOTA INGIERE UNA PULGA INFESTADA CON LAS LARVAS DE ESTE PARÁSITO, LA LARVA PASA AL INTESTINO DEL ANIMAL Y EVOLUCIONA HACIA UNA TENIA ADULTA. BOVINOS, OVINOS, PORCINOS, ANIMALES SILVESTRES, PERROS, GATOS Y TAMBIÉN EL HOMBRE PUEDEN SERVIR DE INTERMEDIARIOS PARA QUE DETERMINADOS GUSANOS PLANOS CUMPLAN SU CICLO BIOLÓGICO. LA INGESTIÓN DE VÍSCERAS CRUDAS PERMITE LA INFESTACIÓN CON ESTE TIPO DE PARÁSITOS ENTRE OTROS MOTIVOS. MUCHAS VECES ESTAS TENIAS NO PROVOCAN SÍNTOMAS, SALVO DIARREAS LEVES Y UN ASPECTO DÉBIL, PRESENTAR ACCESOS DE EXCITABILIDAD CUANDO LOS SEGMENTOS DE LAS TENIAS ADULTAS SE DESPRENDEN E IRRITAN EL ANO.
EN LA MATERIA FECAL SUELEN OBSERVARSE ESTOS SEGMENTOS, PARECIDOS A LOS GRANOS DE ARROZ.
COCCIDIOSIS: LAS INFECCIONES POR COCCIDIOS SON DE EXTREMA GRAVEDAD EN CACHORROS, ESPECIALMENTE EN AQUELLOS QUE TIENEN LAS DEFENSAS ORGÁNICAS MUY DISMINUIDAS O TIENEN ALGUNA OTRA INFECCIÓN CONCURRENTE.LOS CACHORRITOS SE INFECTAN POR LA INGESTIÓN DE OOQUISTES EN EL SUELO CONTAMINADO, PROVOCANDO DIARREAS MUY IMPORTANTES CON PERDIDAS DE SANGRE, DESHIDRATACIÓN Y DISMINUCIÓN DE PESO. EN PERROS ADULTOS, USUALMENTE, NO SE OBSERVAN SÍNTOMAS.
EL DIAGNOSTICO DEFINITIVO SE REALIZA MEDIANTE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PARÁSITOS EN EL MICROCOPIO. EL TRATAMIENTO A LAS PERRAS Y GATAS CUANDO RECIÉN HAN TENIDO CRÍA, JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD, PUES EVITA QUE LOS CACHORRITOS SE CONTAGIEN POSTERIORMENTE.
SEGUIR UN PROGRAMA DE DESPARASITACIÓN NO ES EN ABSOLUTO COMPLICADO Y PARA NADA COSTOSO, SIMPLEMENTE ES CUESTIÓN DE BUENA VOLUNTAD.
MUCHOS VETERINARIOS RECOMIENDAN DESPARASITAR A LAS MASCOTAS CADA 6 MESES, COMO MÉTODO PREVENTIVO.